¡PEDRO, MIRÁ QUIÉN VINO! : YUYITO GONZÁLEZ PASÓ POR PERGAMINO
- Juan Cuzzolino
- 5 may
- 3 Min. de lectura

En un país que, a criterio de quién escribe, es sin ningún atisbo de duda el mejor del mundo por mucha diferencia con respecto al resto, es muy difícil aburrirse, y Pergamino no es la excepción, a pesar de la escasa oferta cultural.
Mientras transcurría una semana más para todos aquellos que vivimos orgullosamente coronados de gloria, El Eternauta cosechaba elogios a nivel mundial, relatando a todo el planeta cómo debe salir adelante una sociedad acorralada por fuerzas invisibles.
Entre capítulo y capítulo, nuestra ciudad, fue testigo de una visita tan pintoresca como reveladora: Amalia "Yuyito" González, ex vedette y actriz que, además de su papel con el presidente, también grabó varias películas con Porcel y Olmedo.
En cuanto a su fugaz paso por la ciudad, no hay demasiado para contar, más allá de que almorzó en "La Toscana" junto a un contingente encabezado por El Mago Leandro Llovet, vecino de nuestra ciudad que tuvo varias participaciones en el programa que conduce la ex de Guillermo Coppola en canal Magazine.
JORNADA SOLIDARIA
En la Parroquia San Cayetano, ubicada en el barrio 12 de Octubre, La Cámpora —tan demonizada por el relato antiperonista y actual obsesión de Roberto Navarro— desplegó su maquinaria solidaria junto a Nuevo Encuentro. Durante la jornada, pintaron un mural del Papa Francisco, montaron una posta sanitaria y compartieron un desayuno solidario con los vecinos del barrio.
Pequeñas acciones que contrastan con la retórica libertaria que desprecia lo colectivo. El hecho se replicó a nivel nacional, con presencia territorial que busca llenar el vacío que deja un gobierno más ocupado en pelearse y amenazar periodistas que en gobernar.
ACTOS POR EL DÍA DEL TRABAJADOR Y DESPIDOS
Nuestra ciudad tuvo sus propios actos con alusión a la efeméride que tiene origen en Chicago y, en particular, se recuerda la represión de los obreros de la fábrica McCormick y la posterior revuelta de Haymarket. Esta fecha es un símbolo de la lucha por la jornada laboral de 8 horas y mejores condiciones de trabajo.
Argentina tiene su propia épica en cuanto a jornadas de lucha, con mártires trabajadores que regaron el suelo con sangre y sudor para obtener conquistas que fueron cristalizadas a través de las leyes que estableció Juan Domingo Perón.
En las próximas semanas, el gobierno de Milei podría avanzar en la quita de muchos de estos derechos, intentando la implementación de una "flexibilización laboral", un término que intenta suavizar las reales intenciones del poder económico.
En las oficinas locales del Ministerio de Trabajo, dependiente de la provincia, aseguran que en las últimas semanas se han multiplicado los reclamos de trabajadores despedidos del sector privado, así como también las consultas de empleadores para poner a los ya contratados bajo la figura de "colaboradores" que impulsa Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina.
Mientras tanto, Claudio Schiavoni, titular de la CGT seccional Pergamino, aprovechó el acto realizado en el monolito de los trabajadores para lanzar una advertencia: “Trabajamos para todos los políticos; ya es hora de que integremos las listas de concejales”.
En Capital Federal, Axel Kicillof abrazaba a Héctor Daer y, con pocas horas de diferencia, a Federico Storani, pretendiendo sumar a ambos a las "nuevas canciones”.
Para los poco memoriosos, Federico Teobaldo Manuel Storani Zavala, o simplemente "Fredi", fue fundador de La Coordinadora y, entre 1999 y 2001, Ministro del Interior de la Nación designado por el Presidente Fernando de la Rúa.
Comentarios