top of page

¿FABIÁN CEJAS SE PINTA DE AMARILLO?

  • Foto del escritor: Juan Cuzzolino
    Juan Cuzzolino
  • 28 abr
  • 3 Min. de lectura


La rosca eleccionaria ya no se disimula: Aunque el oficialismo local insiste en

que sigue siendo fiel a Mauricio Macri busca el voto libertario incorporando a sus

filas a Fabián Cejas.


El ex candidato libertario que un día decidió renunciar al espacio a minutos de ver

el abrazo de Milei con Bullrich, porque no podía tolerar estar en el mismo espacio que Javier Martínez, hoy coquetea con abrazarse con el intendente.


El ex presidente de Douglas, busca neutralizar con un gesto a sus rivales libertarios y absorber los votos del que fue segundo en la última contienda. Realpolitik en estado puro:

acá no hay ideologías, solo supervivencia. ¿Acaso importa la coherencia cuando

se trata de "terminar con el kirchnerismo"?


Por el lado del peronismo el director de la Región Sanitaria IV, José Agudo, pasó

por los micrófonos de José Quiroga, acompañado del ex candidato a intendente

Alejandro Masague, que semanas atrás se fotografió con Ricardo Alfonsín.

Además ambos estuvieron acompañados en la entrevista por el ex senador

provincial Pedro Courtial.


Mientras tanto, la UCR espera una determinación de la conducción nacional de su espacio, "No somos libertarios pero mucho menos kirchneristas" es lo que repite el espacio de Sergio Bocanera y Ramiro Llan de Rosos que todavía no se define si ir por dentro o por fuera de la coalición que encabeza Javier Martínez.


EL AJUSTE NO ES UN RELATO


En las oficinas del PAMI local, los beneficiarios golpean puertas y a veces,

personas (como le ocurrió hace algunas semanas al asesor letrado) cuando les

niegan los medicamentos.


En ANSES, jubilarse se volvió un lujo: los empleadores no aportaron, el Estado

nacional canceló las moratorias, y los trabajadores quedan varados en el limbo.

Abel Churin, delegado sindical, lo resume con crudeza: "Es una política de

exterminio silenciosa" . ¿Quién responde por los que caen en el camino?


CFK, EL FMI Y EL FANTASMA DE LA DEUDA


La advertencia de Cristina Fernández en 2014 resuena hoy como un presagio

siniestro: "Si alguna vez me pasa algo, miren hacia el norte";

El FMI no solo negocia con el gobierno de Milei: lo dirige. Kristalina Georgieva,

en un acto de cinismo imperial, exige que las urnas de octubre no "descarrilen el

cambio". Traducción: voten como nosotros ordenamos. El PJ, con Cristina a la

cabeza, denuncia el "préstamo político" que repite el guion macrista del robo del siglo perpetrado con el préstamo y la fuga 2018.


El diputado nacional Germán Martínez lo dice sin eufemismos: "el FMI conduce la

estrategia electoral de la Casa Rosada". ¿patria o colonia?


Hasta en Avellaneda, la imagen de Cristina provoca escalofríos en algunos

sectores del propio movimiento. Esta semana se difundieron videos donde

municipales de Ferraresi (una de las principales espadas de Axel Kicillof)

boicotean sus carteles; además cada acto Cristinista termina con clausuras. "De mandar la policía a compañeros no se vuelve".


Por otro lado desde La Plata hablan de volver a las listas colectoras en algunos distritos como Avellaneda o La Matanza para que la interna no termine por romper definitivamente.




LOS NÚMEROS DE LA DESESPERANZA


La consultora Zuban & Córdoba lo confirma: el 53% desconfía del gobierno para

resolver la crisis; el 65,8% sabe que la devaluación disparó precios; y el 62,8%

siente que la inflación acelera. Los datos no mienten: el ajuste es un huracán que arrasa los bolsillos.





En Pergamino, como en el resto del país, la pulseada electoral se juega entre el

miedo al futuro y votar a cualquier cosa con tal de que “no vuelvan los kukas”.

Mientras el FMI pide más ajuste y votar contra algo no parece solucionar ningún

problema real. ¿Cuánto más podrá aguantar la cuerda antes de romperse?

Comments


bottom of page